An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description. An example of a blog post description.
Cada ascenso en un trekking es un recordatorio de que los logros requieren esfuerzo. El dolor de las piernas desaparece cuando llegas a la cima y ves la vista que te esperaba. Esa experiencia te enseña que, con constancia y paciencia, las metas en la vida —como en la montaña— se alcanzan paso a paso.
En cada trekking consciente de Ombike en el que he participado, algo cambia dentro de mí. No se trata solo de caminar o de llegar a la cumbre, sino de todo lo que ocurre en el camino: las dudas, el cansancio, el silencio, la conexión con quienes comparten la ruta. En la montaña estás tú, tu respiración y el paisaje que te enseña a tu ritmo.
Recuerdo especialmente la travesía al Campo Base del Annapurna, en Nepal. Fueron días intensos, de esfuerzo y asombro. Cada paso en altura me obligaba a soltar el control y confiar. En medio de los Himalayas, entendí que la montaña no se conquista, se escucha. Y cuando logré llegar, la vista no solo me dejó sin aliento: me hizo comprender que la cima no está afuera, sino dentro de uno.
Lo mismo sentí en los Dientes de Navarino, en el fin del mundo. Allí, el viento, el frío y la soledad te enfrentan a tu propia voz interior. Descubres una fuerza que no sabías que tenías, y entiendes que liderar —en la vida o en el trabajo— es aprender a sostener el paso cuando el terreno se pone difícil.
Estas experiencias me enseñaron mucho sobre mí. En cada travesía, la montaña se vuelve maestra. Te enseña constancia, humildad y presencia. Te recuerda que el liderazgo nace en el movimiento, en la conexión con la naturaleza y en la capacidad de seguir, paso a paso, hacia lo que de verdad importa.
Porque cuando llegas a la cima, no solo ves la vista: ves en quién te convertiste para llegar hasta ahí.
______________________
En Ombike creemos que cada travesía es una oportunidad para encontrarte contigo mismo y descubrir tu verdadero potencial.
A través del movimiento consciente en la naturaleza, acompañamos a personas y equipos a expandir sus límites, fortalecer su liderazgo y reconectarse con lo esencial.
Descubre nuestras próximas travesías y prepárate para tu próximo ascenso.
Artículo publicado en:
Recuento de comentarios del artículo:
0
comentarios
¿Sabías que el gimnasio más completo no está bajo techo, sino al aire libre?Chile ofrece un escenario único: cordilleras, lagos y bosques que entrenan tu cuerpo y, al mismo tiempo, despejan tu mente.
El trekking no solo fortalece piernas y pulmones. Caminar en la naturaleza reduce el estrés, mejora el ánimo y potencia la concentración. Cada paso es una inversión en tu salud física y mental.
¿Sabes lo que dice la ciencia?
Tienes un 28% más de gasto energético: caminar en terrenos irregulares activacuádriceps, glúteos y core mucho más que en superficies planas (TIME).
Tu corazón y pulmones se vuelven más fuertes: mejora la circulación, baja elcolesterol y se regula la presión arterial (National Geographic).
Desarrollas más huesos y equilibrio: subir y bajar pendientes aumenta la densidad ósea y coordinación, reduciendo lesiones.
Tu cerebro se pone en acción: el movimiento genera BDNF, una proteína queayuda a crear nuevas neuronas, eleva la capacidad cognitiva y disminuye cuadrosdepresivos.
La naturaleza y el movimiento son la mejor medicina natural
Tu estrés bajo control: la naturaleza reduce los niveles de cortisol, la hormona delestrés (Frontiers).
Mejora tu ánimo: moverse activa endorfinas y serotonina, claves contra ladepresión y la ansiedad.
Entrena tu foco y creatividad: caminar en ambientes naturales restaura la atención y estimula nuevas ideas (Stanford).
Solo necesitas un par de zapatos y la decisión de dar el primer paso.Cada sendero es un gimnasio gratuito que trabaja fuerza, resistencia y balance.Cada salida a la naturaleza es una dosis comprobada de bienestar.
Algunos testimonios de la comunidad Ombike
“Cuando subo un cerro, siento que mi mente se ordena y vuelvo más liviana, no solo físicamente, también emocionalmente.”- Paula Briceño A.“Nunca pensé que el trekking podía ser tan sanador. Es parte de mi terapia semanal.” – Paula Cumsille U.
Artículo publicado en:
Recuento de comentarios del artículo:
0
comentarios
La bicicleta me enseñó a pedalear por mis sueños.
Mientras pedaleo, mi mente se despeja. Sentir el viento en la cara y la vista del paisaje me ayudan a concentrarme en el momento presente. Es una forma de mindfulness en movimiento que mejora mi bienestar y me ayuda a tomar mejores decisiones, también fuera de la ruta.
Para mí, la bicicleta ha sido vida.
Ha sido parte de mi proceso de sanación, de resignificación y de empoderamiento. Con ella he aprendido a ponerme metas, a desafiarme, a creer que es posible. Cada vez que me subo a la bicicleta, el foco se vuelve simple: el camino, la rueda, el movimiento. Voy concentrada, pero a la vez disfrutando el momento, el paisaje, el lugar.
Cuando siento el viento en la cara, mi mente empieza a soltar los pensamientos rumiantes que me pesan. Todo se transforma. Me lleno de energía, de ideas, de claridad. Es como si cada pedaleo fuera una forma de volver a mí, de reconectarme con mi fuerza interior.
Cada recorrido me sorprende.
La bicicleta me ha llevado a lugares que de otra forma no habría conocido, rincones a los que no se llega igual en auto, ni caminando. En la bicicleta, la mirada cambia.
Pedalear es verdaderamente una meditación en movimiento.
Una forma de habitar el presente con propósito, de sentir el poder del cuerpo y la calma de la mente trabajando juntos.
Vivir este sueño de pedalear por el mundo, con las distintas travesías que hacemos en Ombike, ha sido un regalo. Desde las rutas en Chile —como la travesía en Cerro Castillo, con su belleza imponente— hasta pedalear por islas mágicas como Mallorca, donde cada ruta revela una postal: el mar azul bordeando el camino hacia el Cap de Formentor, las vistas desde Sa Calobra, o el encanto de llegar en bicicleta a Soller y Puerto Pollença.
Lo mismo sentí recorriendo La Parenzana, cruzando Eslovenia, maravillada por su naturaleza, sus pueblos y esa sensación de libertad absoluta. Son experiencias que me dejan con ganas de volver, y que al mismo tiempo inspiran los nuevos sueños de rutas que queremos abrir: pedalear por la costa de Portugal hacia Santiago de Compostela, entre los fiordos de Noruega, en Montenegro, o desde Madrid a Portugal, desde Ámsterdam a Bruselas. También aquí, en el sur del mundo, por los caminos del Parque Pumalín, hacia las termas de Puyuhuapi, el Parque Queulat o desde Cerro Castillo hacia Puerto Guadal, Cochrane y Villa O´Higgins.
Y es que pedalear se ha vuelto un manifiesto de vida.
Cada ruta, cada travesía, cada kilómetro recorrido es una metáfora de lo que somos capaces de crear cuando ponemos el corazón en movimiento.
Cuando fuimos al Gran Fondo Siete Lagos, en Argentina, desde San Martín de los Andes hasta Villa La Angostura, fuimos un grupo que pedaleó unido, desafiando el cansancio y disfrutando una ruta cerrada solo para nosotros, con toda la energía de lo posible. Fue una experiencia de equipo, de foco, de alegría pura.
La bicicleta me ha enseñado a pedalear por mis sueños y a hacerlos posibles.
⸻
En Ombike creemos que el movimiento consciente transforma.
A través de nuestras travesías en bicicleta, invitamos a las personas a vivir la experiencia de conectar cuerpo, mente y propósito, a expandir sus límites y descubrir lo que son capaces de lograr cuando se mueven con sentido.
Pedalea con nosotros. Pedalea por tus sueños.
Artículo publicado en:
Recuento de comentarios del artículo:
0
comentarios
En una travesía en bicicleta, el liderazgo no se mide solo por ir al frente, sino por saber guiar el ritmo del grupo, motivar en las subidas más duras y tomar decisiones inteligentes cuando el clima cambia. Viajar en equipo enseña a escuchar, a empatizar y a adaptarse. Pedalear juntos es una lección de liderazgo que luego se aplica en la vida diaria.
Eso lo entendí de verdad en la travesía La Parenzana, una ruta que cruza tres países y que parece hecha para recordarte la fuerza del movimiento colectivo. Partimos en Trieste, Italia, con todo el entusiasmo, y poco a poco fuimos dejando atrás la ciudad para entrar a Eslovenia, con sus paisajes verdes, sus túneles antiguos y el mar acompañando el camino en Pirán y Portorož. La ruta, que alguna vez fue una línea ferroviaria, ahora se transforma en un viaje lleno de historia, esfuerzo y conexión.
Hubo días de sol exquisito en que vas pedaleando, hipnotizado por la belleza del paisaje. Y hubo otros, en que la lluvia no dio tregua. Todo el día pedaleando bajo el agua, empapados, riéndonos entre chistes, gotas y barro. Nos pusimos debajo de un paradero, y ahí el guía nos preguntó si queríamos que nos vinieran a buscar. Nos miramos, y casi al unísono, todos dijimos que queríamos llegar pedaleando.
Esa decisión lo cambió todo. Llegar a Rovinj después de ese día fue una victoria compartida, una prueba de resiliencia, foco y determinación. Nadie compitió con nadie. Fuimos un solo equipo, avanzando juntos, sosteniéndonos cuando hacía falta. Eso es mucho de un liderazgo consciente, también es eso: acompañar el ritmo, confiar en los otros, y sostener la dirección aun cuando el camino se vuelve difícil.
La ruta de pedaleo terminó en Pula, Croacia, bajo el sol y con una mezcla de cansancio y gratitud. Habíamos recorrido kilómetros de historia, de naturaleza y de humanidad. Lo que me quedó no fue solo el pedaleo, sino la certeza de que el liderazgo —el verdadero— se entrena así: en movimiento, con propósito y con otros.
Después seguimos hacia Split para finalizar la travesía y la tremenda experiencia en Dubrovnik, una belleza de ciudad.
⸻
En Ombike creemos que cada travesía es una experiencia real de liderazgo en movimiento.
A través de travesías como La Parenzana, acompañamos a personas y equipos a descubrir su fortaleza, su empatía y su capacidad de decisión, sobre dos ruedas y también en la vida.
Vive la experiencia. Descubre tu liderazgo sobre dos ruedas.
@ FOLLOW US ON INSTAGRAM
Events
14
Jan
Glass Fusion
Discover a sensory journey at our museum exhibition, where a groundbreaking collection seamlessly blends glass artistry with unexpected decor. Witness the interplay of colors and shapes as our exquisite glass pieces harmonize with visionary surroundings, creating an atmosphere of awe.
Unveiling a stunning fusion of photomodels and exquisite glass goods. Experience the captivating synergy of beauty and craftsmanship in each frame, where the human form seamlessly complements the timeless allure of glass.
Discover the enchantment of an event where craftsmanship meets the open sky. Immerse yourself in the brilliance of our glass treasures, each piece curated to perfection. From stunning glassware to captivating outdoor decor, find the ideal fusion of function and elegance. Join us in the midst of nature, where the refreshing ambiance enhances your enjoyment of these finely crafted wonders, making every moment magical.